el documental

LA BROCHA

ARMA

No pierdas esta oportunidad única de conocer más sobre el
arte callejero que nos rodea.

Valdivia 20/11 16:00 hrs

Universidad Austral de Chile
Cine Club UACh, Campus Isla Teja, Valdivia

Valparaíso 22/11 19:30 hrs

Insomnia Valparaíso Teatro Condell
Condell 1585, Valparaíso

Antofagasta 23/11 20:00 hrs

Esquina Retornable Club de Cine
El Tabo 665, Antofagasta

Chillán 23/11 18:00 hrs

CECAL UdeC Chillán –
Isabel Riquelme 479, Chillán

Valparaíso 27/11 17:00 hrs

Insomnia Valparaíso Teatro Condell
Condell 1585, Valparaíso

el estreno / 31-10 / Santiago

LA BROCHA

ARMA

Estreno nacional, martes 31 de octubre, 19 horas en Auditorio de MMDH / Santiago

Play Video

El graffiti callejero es una forma de arte dinámica y expresiva que da vida a los paisajes urbanos y va más allá de los formatos artísticos tradicionales.

La interacción de las obras con la arquitectura circundante y la dinámica de la ciudad crea una experiencia única para los observadores, haciendo del graffiti callejero una parte importante de la cultura y el arte contemporáneos.

El graffiti callejero encarna el espíritu de libertad y creatividad. Los artistas utilizan una amplia gama de técnicas y estilos para crear piezas únicas que pueden ser políticamente relevantes, abstractas o decorativas. Los colores, líneas y formas del graffiti callejero sirven como medio de comunicación, permitiendo transmitir ideas complejas incluso sin palabras.

Nemad©c lanza un documental de Arte Callejero Sudamericano

ÁMSTERDAM, Países Bajos, 01 de octubre de 2023 – Nemad©c, una productora de cine independiente con sede en los Países Bajos, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de LA BROCHA como ARMA, un documental que retrata las obras y las vidas del movimiento de arte callejero chileno Brigada Ramona Parra (BRP).

La BRP se originó en 1968 como agrupación de propaganda de las JJCC (Juventudes Comunistas de Chile). Grupo joven que apoyó al Presidente socialista democráticamente elegido Salvador Allende.

Los primeros miembros de la Brigada Ramona Parra (llamada así por una activista política asesinada en Santiago en 1946), pintaron mensajes verbales en apoyo a la democracia y la igualdad en muros estratégicamente situados en Santiago y el resto de Chile para comunicar sus opiniones en apoyo de la democracia y la igualdad.
Su arte ha evolucinado hasta convertirse en coloridos murales que representan símbolos de lo que siempre han considerado derechos humanos básicos, que arremeten contra los regímenes totalitarios y las desigualdades sociales.

Durante el régimen de Pinochet, los miembros de la BRP fueron detenidos, torturados, asesinados y otros fueron exiliados. Aun así, los miembros de la BRP persistieron en sus ideales de que la brocha era más poderosa que la espada, que las ideas acabarían venciendo a la violencia y la represión sin sentido.

La BRP de hoy es más fuerte y está más decidida que nunca a pintar pacíficamente por la justicia y la igualdad entre los chilenos. A pesar de la situación política actual, los brigadistas de la BRP siguen luchando incansablemente por una democracia más equitativa en Chile, transmitiendo su arte y sus ideales a generaciones aún más jóvenes, representando sin descanso y con gran colorido los sueños y esperanzas que siempre han estado pintados en los corazones y las mentes del pueblo chileno.

En una serie de convincentes entrevistas que abarcan tres generaciones y casi 60 años de uso del pincel, LA BROCHA como ARMA explora los orígenes, las motivaciones, el simbolismo y la evolución de este movimiento pacifista único, audaz e implacable en un país todavía lleno de problemas sociales y políticos sin resolver. Esta interminable búsqueda de justicia e igualdad entre el pueblo chileno puede ser mejor expresada por Chin Chin, un brigadista de alto rango, cuya firme creencia es que (ellos) “pueden cambiar el mundo”.

Acerca de Nemad©c: es una productora cinematográfica independiente fundada por la montajista y directora audiovisual Nèma van Raalte. Con más de 20 años de experiencia en montaje y dirección para la industria televisiva neerlandesa, la Sra. Van Raalte lanza su primera producción, LA BROCHA como ARMA.

Cuando era joven soñaba con ser médico. Pero al final el amor por las Artes fue mayor que el interés por la medicina.  Tras licenciarme en Artes Visuales en la Academia de Bellas Artes de Maastricht, empecé a trabajar como editora para producciones televisivas.

En 2009 decidí, tras tener un contrato de trabajo por años, continuar como editora freelance. Me encantaba, tenía tiempo para explorar nuevas ideas y tiempo para desarrollarme. Aunque me gustaba editar, también quería ser directora. Soñaba con hacer documentales, contar historias que importaran.

En Bélgica, en una exposición de arte al aire libre, me encontré en un túnel lleno de murales. Colores brillantes combinados en una pintura, contando una historia fácil de comprender.

Si la pluma es más poderosa que la espada, imagínense lo poderoso que puede ser un pincel …

2023 Vamos a Chili

LA BROCHA como ARMA

2023 Entrevista a CANAL 9

Ekeko

Detrás de enscenas

In memoria Chin Chin

2013: Apóyenos por favor

2018: Mar para Bolivia

2013: Hazlo tu mismo

PATO

2013: un artista de la calle

Detrás de las encenas